10 formas de expresar el acuerdo en español / 5 minutos de español + Podcast
![]() |
Una palomita o visto |
¡Hola, qué tal! Buenos días,
buenas tardes o buenas noches, según el lugar en donde estés o a la hora
en la que nos escuches. Versión en inglés
Muchas gracias por estar aquí
en otro episodio de 5 minutos de español, vamos a practicar un poquito de
español pues….
Creemos en la suma de muchos
poquitos, día a día aprendemos algunas palabras o un nuevo verbo…
Por supuesto, eso es lo mejor,
¿y cuál es el tema de hoy?
En el episodio 241 de este reconocido podcast
vamos a platicar sobre como expresamos el acuerdo en español.
Muy bien, son expresiones que
podemos usar tanto en el español de todos los días como en contextos más
formales.
Exactamente, en español no solo
usamos ‘estoy de acuerdo’. Hay muchas formas de mostrar que piensas igual. Y la
clave es sonar natural
Vamos al grano: Formas básicas
de expresar acuerdo:
- Sí, claro.
Yes, of course. - Estoy de acuerdo.
I agree. - Tienes razón.
You're right. - Yo también lo creo.
I think so too. - Exactamente.
Exactly. - Es verdad.
It's true. - Por supuesto.
Of course. - Totalmente. / Completamente.
Totally. / Completely. - Así es.
That's right. - Sin duda.
No doubt about it.
Veamos ejemplos
— El español es un idioma muy bonito.
—¡Sí, claro! Estoy totalmente de acuerdo.
— Además, es muy útil para viajar.
— Tienes razón. ¡Y también para hacer nuevos amigos!
—Escuchar un podcast es una buena forma para
mejorar un idioma, ¿sí?
—Así es, además, puedes hacer otra cosa
mientras escuchas.
—Las mujeres manejamos mejor que los hombres….
—Por supuesto, si tú lo dices…
Vamos a otras maneras naturales
(más expresivas o informales):
·
¡Eso mismo iba a decir!
That's exactly what
I was going to say!
·
¡Justo eso!
just that!
·
¡Claro que sí!
Of course, yes!
·
Ni lo dudes.
Don't even doubt it.
·
Opino igual. / Pienso lo mismo.
I think the same.
—Eduardo, que piensas tú que eres experto en
viajes: Hablar el idioma te ayuda mucho a conocer más los países que visitas
—¡Claro que sí! Te mueves con mucha más libertad
y vas adónde quieres, interactuando con los locales.
También usamos OK o sale y vale.
Vemos otro ejemplo referido a los idiomas:
Aceptar que si aprendes un idioma te vas a
equivocar es muy bueno para mejorar.
Eso mismo iba a decir, aprender de los errores es
lo más importante para mejorar especialmente cuando aprendemos un idioma.
Totalmente, como dice el dicho: Absolutely, as the saying goes:
“errando,
errando se va avanzando” Es bueno equivocarse
“By making mistakes,
by making mistakes, you move forward”
Aquí tienes muchas formas para expresar el
acuerdo.
Si alguien dice algo que tú también crees, puedes
responder con un simple ‘¡Exactamente!’ o algo más
enfático como ‘¡Tienes toda la razón!’
Muchas gracias por escuchar, si te gustó el
podcast, compártelo.
Te esperamos en nuestros talleres o clases, si te
interesa mejorar tu español, contáctanos.
Nos vemos pronto
Chau, chau
Gracias por escuchar este podcast.
Comentarios
Publicar un comentario