¿Presidenta o presidente? ¡Desenredando el debate lingüístico! / 5 minutos de español + Podcast

 

¡Hola! ¿Qué tal? Buenos días, buenas tardes o buenas noches según el lugar en donde estés o la hora en la que nos escuches.



 

Bienvenidos a este podcast para estudiantes de español para extranjeros y muchas gracias por estar aquí. Vamos al punto: ¿cuál es el tema de hoy?

 

En estos 5 minutos de español, número 201 vamos a referirnos a la reciente elección en México pues tenemos una nueva Jefa de Gobierno.

 

Es la primera vez que una mujer llega al cargo presidencial en 200 años. Sé que estás feliz porque hay una mujer en la presidencia, pero ¿vamos a hablar de política?

No, no vamos a hablar de política, ya todos saben la noticia, no sería una novedad.

Ah, ¿y entonces?

Es que en Internet se generó una discusión un debate gramatical sobre el uso de la palabra presidenta

¿Un debate sobre una palabra? ¿En momento de elecciones?

Ya sabes, Internet da para todo y además no hay muchas mujeres en cargos tan altos en América, no es por ser feminista.

Bueno, vamos al punto ¿Es correcto usar profesiones en género femenino?

La elección de una presidenta puso el foco en cómo usamos el género en las profesiones. Y algunos en Internet, criticaban: por qué le dicen ¡presidenta, presidenta! en los actos, si la terminación ente no cambia

¿Por qué se cuestionó el uso de "presidenta"?

Si bien muchas profesiones que terminan en "ente" se perciben como masculinas, no lo son todas. El género de las profesiones ha sido históricamente masculino porque muchas de estas profesiones solo las desempeñaban los hombres, las mujeres no trabajábamos.

¿Entonces, es incorrecto decir "presidenta"?

No, no es incorrecto. De hecho, en América Latina, es común y válido usar la terminación "-a" para las profesiones cuando se refieren a mujeres. La Academia Mexicana de la Lengua apoya esto. Así, tenemos "presidente" y "presidenta", "juez" y "jueza", "director" y "directora", entre otros.

Juez / jueza - judge

O también, el gerente y la gerente, en este caso no cambia. Gerente- manager

La docente y el docente, docente-teacher. Es un falso amigo con inglés con Museum docent.

Vamos a ver más ejemplos de profesiones y cómo cambian según el género.

"el arquitecto" -"la arquitecta"        - the architect

"el bombero" -  "la bombera"          - fireman / fire woman 

"el ingeniero" - "la ingeniera"        - the engineer

 Hay otras profesiones que son iguales para ambos géneros, como "el/la atleta" y "el/la policía".

 Entonces, no siempre es necesario cambiar la terminación.

Exacto. Algunos sustantivos terminados en "-e" o "-ista" no cambian, como "el/la estudiante" o "el/la taxista". Otros, como "el jefe" y "la jefa", sí cambian.

La periodista / el periodista – the journalist

¿Y qué pasa con profesiones menos comunes?

 

También hay reglas. Por ejemplo, los sustantivos terminados en "-or" suelen cambiar a "-ora", como "el profesor" y "la profesora".

En cambio, sustantivos terminados en otras consonantes, como "el chef" y "la chef", no cambian.

Entonces, ¿podemos concluir que el uso de presidenta es correcto y aceptado?

Sí, definitivamente. Mientras haya mujeres que ejerzan esta profesión y hablantes que lo expresen y voten, usar el femenino es completamente válido. No se debería cuestionar su uso ¿Por qué nadie criticó el uso de la sirvienta?

Ay salió el feminismo…

Ya podemos decir tenemos una presidenta.

Si te gustó este podcast de la gramática actual, compártelo.

 

Hasta la próxima!,

Chau, chau.

null

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cuentos cortos para leer en vacaciones (y practicar español) Nivel B1

Crucigrama de animales en español / Study Spanish

Sillón de botellas plásticas