Lengua en movimiento: 6 acciones que se hacen con la boca / 5 minutos de español + Podcast

 


¡Hola! ¿Qué tal? Buenos días, buenas tardes o buenas noches según el lugar en donde estés o a la hora en la que nos escuches.

 

Bienvenidos a este podcast para estudiantes de español como segunda lengua y muchas gracias por estar aquí. Vamos al punto: ¿cuál es el tema de hoy?

¿Quieres ver la traducción al inglés? / Do you want to see the English translation?

Hoy en el podcast 204 vamos a hablar de 6 verbos que implican la boca, las cuerdas vocales y la lengua en acción.

 

Por eso el nombre de este podcast: “Lengua en movimiento”. Un nombre, digamos sutil

 

Primer verbo: hablar o platicar

Es un verbo muy necesario, las personas en sociedad necesitamos comunicarnos.

 

En México decimos también platicar, que es igual a hablar o to chat en inglés.

 

Una persona que habla o conversa mucho es un platicador o parlanchín.

 

Hablar o platicar – to talk or to chat.

Platicador o parlanchín- chatterbox

 

Segundo verbo: gritar

 

Cuando la otra persona no te escucha, puedes gritar, que es hablar más fuerte. Gritar es liberador, hay técnicas de sanación en las que tienes que ir a un lugar solitario y gritar.

 

Gritar – to scream, to yell.

Sanación – healing.

 

Tercer verbo: susurrar

 

Cuando hablas más bajo, es susurrar.

Susurrar – to whisper.

 

Ejemplos:

 

Habla más fuerte que no te escucho.

 

Cuando me encuentro con mis amigas de la infancia hablamos muchísimo y es muy divertido.

 

Las familias hablaban más cuando no teníamos tantas pantallas en la casa.

 

Pantallas – screens.

 

Cuarto verbo: silbar o chiflar

 


Silbar o chiflar – to whistle.

 

Ejemplo: Me gusta silbar bajito mientras camino.

 

Quinto verbo: soplar

 

Soplar – to blow.

 

Ejemplos:

 

La niña sopló las velas el día de su cumpleaños.

 


Cuando era niña, me encantaba soplar las velitas en mis cumpleaños y pedir deseos.

 

El viento sopla muy fuerte.

 

Dicho popular: “No se puede chiflar y comer pinole al mismo tiempo”.

 

Pinole es un alimento tradicional mexicano a base de harina de maíz. Silbar y comer pinole es imposible. Este dicho se refiere a que muchas veces no se pueden hacer dos cosas al mismo tiempo.

 

Sexto verbo: besar

 

Besar – to kiss.

 


Besar es muy agradable y necesario. En Latinoamérica, nos saludamos con un beso en la mejilla, tanto hombres como mujeres.

 

En México, además, nos damos un abrazo y en España dos besos. Besar es una forma de comunicarse y mejorar nuestra conexión con la familia, la pareja y los amigos.

 

Nos despedimos con un beso.

 

¡Hasta la próxima, y feliz práctica de español!

 

Sonora práctica de español

 

¡Hasta pronto!

 

¡Chau chau!




Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cuentos cortos para leer en vacaciones (y practicar español) Nivel B1

Crucigrama de animales en español / Study Spanish

Sillón de botellas plásticas